Tratamientos

La recesión de las encías o recesión dental es un patología a tratar. ¿Sabías que podemos perder encía y que los dientes o molares se vean más largos? Vamos a conocer las causas y tratamientos de las recesiones de encías.

¿Por qué se produce?

Se debe a múltiples factores, pero principalmente por tener unas encías finas, frenillos o inserciones musculares o por que el diente, de forma interna no se encuentre protegido por hueso en todo su contorno. A lo anteriormente dicho tenemos que sumarle que durante las técnicas de higiene dental que realizamos en casa, podemos traumatizar la encía. La suma de estos factores son los que principalmente se asocian a la recesión dental.

¿Quién tiene posibilidad de tener recesión dental?

La recesión de las encías suele aumentar con la edad, llegando a ser del 100% en aquellas personas mayores de 50 años. Se ha comprobado que aquellas personas que tienen recesiones incluso con buena higiene oral su recesión seguirá aumentando con el paso del tiempo. Es decir, no vamos a tener una curación espontánea de la recesión.

¿Qué tratamientos existen para la recesión dental?

El principal tratamiento correctivo de la recesión dental es el recubrimiento radicular mediante una cirugía plástica periodontal. La gran mayoría de veces se utiliza un injerto de encía del propio paciente para transplantarlo a dicha zona. En ocasiones se pueden sustituir estos injertos del propio paciente por injertos artificiales, disminuyendo el tiempo de la intervención y la necesidad de coger el injerto.

¿Son efectivas estas técnicas, dolorosas, estables?

Las técnicas de recubrimiento radicular altamente efectivas, siempre y cuando se realice un diagnóstico, plan de tratamiento individualizado del caso y lo realice un doctor con amplia experiencia en el procedimiento. Como toda técnica quirúrgica puede existir inflamación y molestias, por lo general podemos decir que el postoperatorio es adecuado- bueno. La evidencia científica demuestra que son procedimientos muy estables en el mantenimiento, siendo un procedimiento muy demandado en nuestra práctica clínica.

¿Qué sucede si tengo una recesión de las encías y no realizo el tratamiento?

Varias serán las consecuencias.

  1. Estéticamente el diente se verá largo afectando la armonía de la boca y nuestras relaciones sociales.
  2. Tendremos más posibilidad de tener sensibilidad dental.
  3. Aumenta el riesgo de caries en esa zona.
  4. El diente puede desgastarse con más facilidad.
  5. Podremos tener un problema de encías si se asocia con algún otro problema adicional.

Dr. Antonio Murillo

¿Quién debe realizarme un tratamiento de recubrimiento radicular?

La experiencia y formación del doctor, así como las instalaciones en donde se realice y la tecnología utilizada son factores decisivos a la hora de obtener resultados.

En clínica La Puebla 39 contamos con el Dr. Antonio Murillo, director del máster de periodoncia quirúrgica y peri-implantología de la Universidad UCAM (Murcia), con una amplia y demostrada experiencia clínica y docente en este campo de conocimiento.

Las instalaciones son de primer nivel, adicionalmente tenemos un quirófano hospitalario con todos los medios, garantías y certificaciones para realizar dichas intervenciones quirúrgicas con sedación e incluso anestesia general. En cuanto a la tecnología contamos con potentes sistemas de magnificación, para ampliar y ver con precisión durante la realización del procedimiento, esto mejorará considerablemente los resultados. Por ello en clínica la puebla 39 trabajamos con microcirugía a través de microscopio electrónico y magnificación mediante lupas especiales.

Recesión de encías

El Dr. Antonio Murillo se ha formado y colaborado como profesor en uno de los centros de investigación en cirugía mínimamente invasiva y microcirugía más relevante de Europa y del mundo, el centro de cirugía de mínima invasión Jesús Usón (https://www.ccmijesususon.com/)

https://www.hoy.es/caceres/201704/21/jesus-uson-centro-cirugia-20170421214606.html

https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/temadeldia/makoto-hashizume-es-centro-mas-grande-mundo-cirugia-minima-invasion_298048.html

https://www.lavanguardia.com/vida/20170421/421928500096/el-ccmi-de-caceres-cumple-diez-anos-y-se-posiciona-como-el-mejor-centro-de-este-tipo-de-europa.html